Alarmantes Cifras en Junín: Encuesta del INEI Revela Alta Tolerancia a la Violencia y Creencias Sexistas

Por: CD Junin julio 13, 2025
Alarma en Junín: Cifras de Violencia y Sexismo

ALARMANTES CIFRAS EN JUNÍN

Encuesta del INEI Revela Alta Tolerancia a la Violencia y Creencias Sexistas en la Región.

Crisis Social en Cifras

Un reciente estudio del INEI y el MIMP (ENARES 2024) ha puesto en evidencia una grave crisis social en la región Junín, presentando uno de los índices más preocupantes de violencia y sexismo del país.

80.3%

de la población de Junín justifica la violación sexual contra las mujeres

Esta alarmante cifra se sustenta en creencias profundamente arraigadas que culpan a la víctima por:

  • Su vestimenta.
  • Haber consumido alcohol.
  • No haberse resistido físicamente a la agresión.

Sexismo y Tolerancia a la Violencia

93.1% Aprueba Creencias Sexistas

Este porcentaje de ciudadanos aprueba estereotipos de género, como la idea de que los hombres deben ser "aguerridos" o que es preferible que el varón sea el único proveedor del hogar.

88.8% Tolera la Violencia

Este porcentaje de la población adulta tolera algún tipo de violencia (física, psicológica o sexual) contra las mujeres.

Respuesta del Gobierno

Frente a esta realidad, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, anunció que el Gobierno está reforzando las acciones en las regiones más afectadas.

Acciones Implementadas:

  • Implementación del SNEJ: Se ha implementado el Sistema Nacional Especializado de Justicia en el distrito judicial de Junín para garantizar una atención más efectiva a las víctimas.
  • Inversión en Acción Comunitaria: Se está invirtiendo en programas comunitarios para transformar estas creencias que vulneran los derechos fundamentales de las mujeres.

Un llamado urgente a la reflexión y acción para erradicar la violencia y el sexismo en nuestra sociedad.