Cifra alarmante: 79% de la fuerza laboral en Junín es informal y no recibirá gratificación por Fiestas Patrias.

Por: CD Junin julio 21, 2025
La Informalidad Laboral en Junín: Cifras Preocupantes

LA OTRA CARA DE FIESTAS PATRIAS EN JUNÍN

Más de 427 Mil Trabajadores Informales No Recibirán Gratificación.

La Cruda Realidad de la Informalidad

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Junín ha revelado una cifra preocupante que evidencia la precariedad del mercado laboral en la región.

427,600

Trabajadores no recibirán gratificación por Fiestas Patrias

Formalidad vs. Informalidad Laboral

En la región solo existen 69,455 trabajadores registrados formalmente en planilla electrónica.

Esto significa que la gran mayoría de la fuerza laboral carece de derechos fundamentales como:

  • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
  • Vacaciones pagadas
  • Seguro de salud
  • Aportes a un sistema de pensiones

Sectores y Grupos Más Afectados

La informalidad afecta con mayor severidad a ciertos sectores y grupos poblacionales:

Grupos Vulnerables:

  • Jóvenes (18-29 años): 91,500 personas.
  • Mujeres: Representan casi la mitad del total.

Sectores con Mayor Incidencia:

  • Servicios: 180,300
  • Comercio: 70,200
  • Agricultura: 36,200

Geográficamente, la provincia de Huancayo concentra la mayor cantidad de casos con 234,500 trabajadores informales.

Consecuencias y Soluciones

Riesgos de la Informalidad

La directora Diana Conde Montoya advirtió que esta situación expone a los trabajadores a:

  • Alto riesgo de endeudamiento por falta de acceso a la salud.
  • Pobreza en la vejez al no tener pensión.
  • Inestabilidad económica constante.

Acciones de la DRTPE

Para mitigar este problema, la DRTPE Junín promueve el uso del "Centro de Empleo".

Esta plataforma ofrece asesoramiento y acceso a la bolsa de trabajo para fomentar la formalización laboral.

La formalización laboral es clave para el desarrollo y el bienestar de miles de familias en Junín.