Diresa Junín: Se reportan 61 fallecidos y 745 afectados por neumonía en la región en lo que va del 2025.

Por: CD Junin julio 08, 2025
Alerta Sanitaria en Junín: Neumonía por Bajas Temperaturas

ALERTA SANITARIA EN JUNÍN: NEUMONÍA COBRA 61 VIDAS

Bajas Temperaturas Agravan Crisis Respiratoria y Colapsan Hospitales.

El Saldo Mortal de la Neumonía (2025)

La Diresa Junín ha confirmado una alarmante crisis sanitaria. La neumonía ha causado la muerte de 61 personas, siendo los adultos mayores la población más golpeada.

61

Fallecidos Totales

56

Adultos Mayores

(>60 años)

5

Otras Edades

(3 >5 años y 2 <5 años)

Cifras de la Crisis Sanitaria

Además de los fallecidos, las cifras de infecciones y hospitalizaciones son alarmantes, especialmente en los grupos más vulnerables:

Neumonía en Adultos >60 años

501

Casos totales

234

Hospitalizados

Afecciones en Niños <5 años

32,338

Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

107

Hospitalizados por Neumonía (de 244 casos)

Factores de la Alta Mortalidad

Epidemiólogos como Luis Tello (Iren Centro) señalan que un factor clave en la alta mortalidad es que los pacientes, especialmente los adultos mayores, acuden a los hospitales en estado de gravedad.

Automedicación

El uso de remedios caseros y fármacos sin prescripción retrasa la búsqueda de ayuda profesional.

Atención Tardía

Los pacientes llegan a emergencias con insuficiencia respiratoria severa, cuando las posibilidades de recuperación son mínimas.

Situación Crítica en Hospitales

Hospital Carrión

Ha reportado 21 decesos en el año.

Se ha visto obligado a duplicar su capacidad en unidades críticas para afrontar la contingencia.

Hospital El Carmen

Prioriza la atención de casos graves como neumonía y síndromes obstructivos bronquiales.

Instan a que los casos leves sean atendidos en centros de salud para no saturar las emergencias.

Llamado Urgente a la Prevención y Acción Oportuna

Los especialistas son enfáticos en sus recomendaciones para la población:

Vacunarse: Es crucial la vacunación contra la influenza y el neumococo, especialmente en grupos de riesgo.

Abrigarse Adecuadamente: Usar mascarillas, chalinas y gorros para protegerse de los cambios bruscos de temperatura.

¡NO ESPERAR, ACUDIR AL CENTRO DE SALUD!

Buscar atención médica profesional ante los primeros síntomas de un resfrío (tos, fiebre, decaimiento). La atención temprana es vital.

La prevención y la acción oportuna son la diferencia entre una recuperación y un desenlace fatal.