Fiscalía de Junín advierte un aumento del 15% en casos de violencia de género durante las festividades de Santiago.

Por: CD Junin julio 17, 2025
Alerta en Junín: Violencia Durante Fiestas de Santiago

ALERTA EN JUNÍN: FIESTAS DE SANTIAGO DISPARAN LA VIOLENCIA

Fiscalía Advierte un Sostenido Incremento del 15% en Denuncias Durante el Mes de Julio.

El Detonante: Alcohol y Machismo

Brenda Montenegro Arenaza, coordinadora de la Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres, advierte que el elevado consumo de bebidas alcohólicas durante la festividad del Santiago actúa como un detonante para la violencia intrafamiliar y de género.

"A mayor consumo de licor, mayor número de casos", sentenció Montenegro, añadiendo que las estructuras machistas de la sociedad agravan esta problemática.

Cifras de la Violencia en Junín

Las estadísticas desde la creación de la fiscalía especializada en 2022 son contundentes y muestran una tendencia preocupante:

>21 mil

Casos Atendidos

(Desde 2022)

7,736

Denuncias en 2023

(Pico de casos)

6,715

Denuncias en 2024

3,587

Casos en 2025

(Hasta la fecha)

Agravantes y Focos de Violencia

Ebriedad como Agravante

La fiscal superior aclaró que, si bien ciertos grados de ebriedad pueden ser un atenuante, en el delito de violación sexual (art. 170) el estado de embriaguez es considerado un AGRAVANTE.

Violencia Sexual y Entorno Familiar

Se ha identificado una preocupante incidencia de violencia sexual contra menores en zonas como Jauja (3 feminicidios de menores recientes).

Estadísticas nacionales revelan que el 56.6% de los agresores sexuales son familiares cercanos.

Debilidad en el Sistema de Protección

Montenegro señaló una debilidad crítica: aunque la Policía Nacional recibe más del 80% de las denuncias, la falta de personal en las comisarías impide un seguimiento efectivo de las medidas de protección dictadas.

Esta situación favorece la reincidencia de los agresores.

Una tradición no puede ser excusa para la violencia. ¡Rompamos el silencio!