INEI: “LOS CENSISTAS NO PODRÁN INGRESAR A LAS VIVIENDAS”
Censo Nacional 2025 ya está en marcha con nuevas medidas de seguridad.
El Censo en Marcha
El Censo Nacional 2025 ya está en marcha. Jhon Zumaeta, jefe regional del INEI, informó que los censistas ya recorren las zonas urbanas.
- Jornada Diaria: Cada censista tiene una meta de 12 a 15 viviendas en promedio por día.
- Encuesta Amplia: Consta de 5 secciones, con 68 preguntas y 15 subpreguntas.
- Temas Abordados: Salud, educación, trabajo, condiciones del hogar, acceso a servicios y mucho más.
Nueva Modalidad y Población Vulnerable
No Ingresarán a Domicilios
A diferencia de censos anteriores, esta edición no requerirá la inmovilización de la población ni el ingreso de los censistas a los domicilios, para garantizar la seguridad del censista y del informante.
Inclusión de Personas en Situación de Calle
El censo también incluirá a personas en situación de calle. "Contamos con una estrategia específica para censar a quienes no tienen un hogar. Llegaremos a parques, plazas, calles y otros lugares", precisó el director del INEI.
Censo en Zonas Rurales y Comunidades Indígenas
- Inicio: A partir del mes de septiembre.
- Personal: Se seleccionará a censistas que hablen las lenguas originarias predominantes para garantizar la comunicación.
- Modalidad: Será de manera institucional. La entrevista se realizará a las autoridades de cada comunidad (presidente o jefe comunal).
- Objetivo: Recopilar información precisa para la formulación de políticas, planes o programas inclusivos.
Seguridad Garantizada
La Policía Nacional ha desplegado un plan de apoyo integral al operativo censal. El coronel PNP Gustavo Mautino explicó la estrategia:
Patrullaje Constante
Se ha establecido una estrategia de vigilancia motorizada y presencia policial cercana en zonas vulnerables, como mercados.
Identificación y Sticker
Recuerde verificar la identidad del censista con el código QR. Una vez culminado el censo en la vivienda, colocarán un sticker de "vivienda censada".